Hipótesis
Proposición aceptada que ha sido formulada a través de la relación de información y datos aunque no esté confirmada sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica.

Características
1.-Debe referirse a una situación real, social realizable.
2.-Las variables de la hipótesis deben ser comprensibles, estar bien definidas y ser lo más concretas posibles.
3.-La relación entre variable propuesta por una hipótesis deben ser claras y ser lo más concretas posibles.
4.-Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos deben ser observables y medibles.
5.-La hipótesis debe estar relacionada con técnicas disponibles para probarlas.
HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN
Son proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables y que cumplen con los cinco requisitos anteriormente mencionados. Se les suele simbolizar como Hi o H1, H2, H3. También se les denomina como hipótesis de trabajo.
HIPÓTESIS NULAS
Constituyen proposiciones acerca de la relación entre variables, sólo que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación. Debido a que este tipo de hipótesis resulta la contrapartida de la hipótesis de investigación, hay prácticamente tantas clases de hipótesis nulas como de investigación. Las hipótesis nulas se simbolizan así: Ho.
HIPÓTESIS ALTERNATIVAS
Son posibilidades alternas ante la hipótesis de investigación y nula. Se simbolizan como Ha y sólo pueden formularse cuando efectivamente hay otras posibilidades además de las hipótesis de investigación nula. De no ser así, no pueden existir.
HIPÓTESIS ESTADISTICAS
Las hipótesis estadísticas son la transformación de las hipótesis de investigación, nulas y alternativas en símbolos estadísticos. Se pueden formular sólo cuando los datos del estudio que se van a recolectar y analizar para probar o rechazar las hipótesis son cuantitativos (números, porcentajes, promedios). Hay tres tipos de hipótesis estadística que corresponden a clasificaciones de las hipótesis de investigación y nula: 1) de estimación, 2) de correlación y 3) de diferencia de medias.
Tipos
